Nuestra Señora, la Virgen María, regenta muchos patronazgos. Si sólo nos acogemos a los que son Patrona de las Diócesis, o Archidiócesis, declaradas documentalmente en los obispados correspondientes, nos encontraríamos con los siguientes.
ÁLAVA
Virgen de Estíbaliz
ALBACETE
Virgen de los Llanos
ALCALÁ DE HENARES
Nuestra Señora del Val
ASTORGA
Nuestra Señora de la Majestad
BARBASTRO-MONZÓN
Nuestra Señora del Pueyo
BARCELONA
Nuestra Señora de la Merced
BILBAO
Nuestra Señora de Begoña
BURGOS
Santa María la Mayor
CALAHORRA-LOGROÑO
Nuestra Señora de Valvanera
CANARIAS
Nuestra Señora del Pino
CEUTA
Nuestra Señora de África
CIUDAD RODRIGO
Virgen de la Peña de Francia
CÓRDOBA
Nuestra Señora de la Fuensanta
CORIA-CÁCERES
Nuestra Señora de Argeme
CUENCA
Nuestra Señora de las Angustias
GETAFE
Nuestra Señora de los Ángeles
GIRONA
Nuestra Señora del Mont
GRANADA
Nuestra Señora de las Angustias
GUADIX
Virgen de las Angustias
HUELVA
La Inmaculada Concepción
IBIZA
Nuestra Señora de las Nieves
JAÉN
Virgen de la Cabeza
JEREZ
La Inmaculada Concepción
LEÓN
Nuestra Señora del Camino
LUGO
Nuestra Señora de los Ojos Grandes
MADRID
Nuestra Señora de la Almudena
MÁLAGA
Santa María de la Victoria
MALLORCA
Nuestra Señora de Lluc
MELILLA
Santa Maria de la Victoria
MENORCA
Virgen de Monte Toro
MONDOÑEDO-FERROL
Virgen de los Remedios
ORENSE
Santa María Madre
ORIHUELA-ALICANTE
Nuestra Señora de los Desamparados
PONTEVEDRA
Nuestra Señora Peregrina
SAN SEBASTIÁN
Nuestra Señora de Arántzazu
SANTANDER
Nuestra Señora de la Bien Aparecida
SEGORBE-CASTELLÓN
Nuestra Señora de la Cueva Santa
SEVILLA
Nuestra Señora de los Reyes
SIGÜENZA-GUADALAJARA
Nuestra Señora de la Asunción
SOLSONA
Natividad de Nuestra Señora
TARRAGONA
Natividad de Nuestra Señora
TENERIFE
Nuestra Señora de los Remedios
TERUEL
Nuestra Señora del Tremedal
TORTOSA
Natividad de Nuestra Señora
URGELL
Nuestra Señora de Núria
VALENCIA
Nuestra Señora de los Desamparados
VIC
Nuestra Señora de Montserrat
ZARAGOZA
Nuestra Señora del Pilar
(Aclaración: Las fotos de las Diócesis, o Archidiócesis, de Huelva, Siguenza, Solsona, Tarragona y Tortosa, no se corresponden con sus imágenes titulares)
El Oficio de Les Santes es uno de los momentos más emblemáticos y únicos de la Fiesta Mayor de Mataró.
En 2008 se cumplieron 160 años de su estreno con la partitura de Mossen Blanch, año en que también se celebraba el II Milenario de la Basílica de Santa María.
Es una Misa para interpretar con solistas, coro y orquesta, compuesta en 1848 porManuel Blanch i Puig en honor de las Santas Juliana y Semproniana, Patronas de Mataró.
Obra extensa y profundamente influida por la ópera italiana, especialmente por Donizetti, tradicional de interpretarla por la fiesta de las Santas, el 27 de julio, tradición que en 1907 el papa Pío X autorizó que continuara, a pesar de su reforma de la música litúrgica.
Ha sido registrada en discos en 1966.
Al acabar la Santa Misa, como es tradición, repican las campanas, y las reliquias de salen a la plaza, mientras un GrupoLes SantesCastellera levanta un pilar en su honor.
Estos son algunos de los vídeos sobre los cantos litúrgicos.